Podrán integrarse a la Red:
- Investigadores e investigadoras o quienes realicen tareas de docencia, investigación, vinculación y difusión del conocimiento, ya sea estudiantes, docentes de las instituciones de educación superior o personas de la sociedad civil.
- Personal administrativo de las instituciones de educación superior, que intervenga en temáticas vinculadas con la red, como por ejemplo miembros del área de Bienestar Universitario.
- Miembros de equipos de investigación que aborden investigaciones e intervenciones en torno al acoso sexual, la violencia y el género.
- Centros o grupos de investigación de las IES que trabajan las temáticas de la red.
- Miembros de organizaciones públicas o privadas de la sociedad civil que aborden los temas de la red.
- Personas pertenecientes a asociaciones de investigadores.
- Profesionales que realicen procesos de investigación e intervención asociados a la detección, prevención, atención o reparación de personas que enfrentan situaciones de acoso sexual o violencia de género.
El proceso de evaluación para la aceptación de un miembro de la red será responsabilidad de los miembros del comité coordinador y las solicitudes deben presentar carta de intenciones, currículum y resumen curricular, así como manifestar la experiencia e interés en torno a la materia, deben ser enviadas al correo: info@redinvestigacionfeminista.org
Quienes formen parte de Red contarán con un certificado de membresía con una duración de dos años; la solicitud de actualización de la membresía se puede realizar en cualquier época del año.
Las y los integrantes de la Red podrán:
- Participar en las diferentes actividades de la red.
- Proponer la constitución de grupos de trabajo u otras actividades científicas o culturales relacionadas con la materia que requieran el aval de la red.
- Presentar ponencias en los eventos científicos convocados.
- Participar en las deliberaciones y votar la sede de las asambleas.
- Evaluar los informes de actividades presentados por el comité coordinador de la red.
- Proponer modificaciones a los estatutos.
- Delegar por escrito a una persona que le represente en la asamblea, cuando no pueda
- participar de la misma.
La membresía a la red no tendrá costo.
¿Quieres que te contactemos?